![](https://static.wixstatic.com/media/0dbf7d_82b9fe2eb20c410ea9ed011b26e053e0.jpg/v1/fill/w_960,h_635,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/0dbf7d_82b9fe2eb20c410ea9ed011b26e053e0.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/0dbf7d_faece35938c94045a0e22d4e5d46b661.jpg/v1/fill/w_118,h_123,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0dbf7d_faece35938c94045a0e22d4e5d46b661.jpg)
IED EL CARMEN
SíMBOLOS DE LA INSTITUCIÓN
ESCUDO
![](https://static.wixstatic.com/media/0dbf7d_faece35938c94045a0e22d4e5d46b661.jpg/v1/fill/w_271,h_266,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/0dbf7d_faece35938c94045a0e22d4e5d46b661.jpg)
En la parte superior del escudo hay un festón (cinta) dorado en donde está escrito el nombre completo de la institución, el dorado sicnifica la calidad de las comunidades que conforman nuestra institucion.
En su interior de color blanco recordandonos la limpiesa espiritual que nos debe acompañas y sobre este color un trebol de color verde que inspira esperanza de un mañana y el trebol como tal significa integracion, unidad, fortaleza, convivencia que conllevan a un mejor mañana, en las hojas que lo conforman se encuentra la inicial de Institucion Departamental El Carmen.
En la parte inferior el lema de Exelencia Sabiduria que son baluartes que busca nuestra institucion.
Este enblema de nuestro colegio se crea mediante concurso de la comunidad eductiva año (1998) y ha sufrido algunas transformaciones desde su inicio dando cabida a los diferentes cambios ordenados por la Secretaria de Educacion.
BANDERA
![](https://static.wixstatic.com/media/0dbf7d_ba0e413f4afc492d9ee54533ac0fdc3a.jpg/v1/fill/w_280,h_250,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/0dbf7d_ba0e413f4afc492d9ee54533ac0fdc3a.jpg)
Es de fondo blanco, con un sol de extensos rayos en la parte superior izquierda y el trébol en el centro con las iniciales del nombre del colegio I. D.C. (Institucion Educativa Departamental El Carmen) en cada una de sus hojas. Los signos que esta lleva tiene el mismo significado de los contenidos en el escudo.
HIMNO DEL COLEGIO
Letra: Miryam Lucía Rodríguez Díaz
CORO
¡Oh mi amado Colegio El Carmen!
Eres grande como una oración,
Pues es Dios quien te da la nobleza
Que siembras en cada corazón.
Tus maestros son llama que aviva,
La esperanza de un mundo mejor,
Enseñando nobles ideales
Que acrecientan con lucha y amor.
I ESTROFA
La grandeza está escrita en su nombre
Y hace años te vimos nacer,
San José en su seno te alberga
Como un templo de gloria y saber.
Te levantas como un estandarte
Y a la patria los hombres le das,
Para ser un orgullo ante el mundo
Como ejemplo de gran humildad.
II ESTROFA
En tu brazo feliz yo he crecido
Bajo, nubes, montañas y sol.
Me enseñaste que al campo se ama,
Como herencia del gran creador.
Tu abnegada labor te ha llevado
A subir por la cuesta triunfante,
Y de Escuela a Colegio has crecido:
Testimonio de empeño incesante.
III ESTROFA
Un obsequio que el cielo me ha dado
Oro blanco en mis manos será
Alimento que riegue estos campos
Para que en ellos germine la paz.
En tus aulas brilla la esperanza
Porque educas al hombre de bien,
Que muy niño sabrá que en la vida
A los sueños los hace la fe.
IV ESTROFA
Educando al hombre campesino
Tu proyecto de vida rural
Es proyecto también de esperanza
Que a Colombia la engrandecerá.
Cuando el día de dejarte ya llegue
Con nostalgia el pasado veré,
Como base de un gran futuro
Para una vida más feliz tener.
Justificación de la letra del himno
Este himno se compone de un coro y cuatro estrofas, que en forma poética pretenden exaltar la labor que tan insigne institución cumple a través de la enseñanza . Igualmente reconoce el trabajo de la labor educativa en el campo haciendo que los niños y jóvenes de la región tomen conciencia sobre la importancia que tiene el campo para el desarrollo y sostenimiento del niño y de las generaciones presente y futuras.
Explicación:
El Coro: declara un amor y estimación de parte de cada uno de los estudiantes que se educan allí reconociendo en su colegio un segundo hogar, que como tal es sagrado y merece respeto, admiración y cariño que se le debe profesar, pues inculca en cada uno de ellos los valores necesarios para salir adelante en la vida. También hace un homenaje a los maestros que por su gran labor educativa y personal forman hombres de bien para la sociedad.
Primera estrofa: Habla acerca de la ubicación del Colegio en la vereda San José desde donde hace años funciona, e igualmente resalta el papel tan importante que desarrolla en pro de la formación de las nuevas generaciones.
Segunda estrofa: refleja y exalta la importancia de comunicar y enseñar a los niños y jóvenes el amor que le debe al campo y básicamente porque es una educación rural encaminada a los proyectos productivos dentro de él. Seguidamente menciona que pasó de escuela a colegio gracias a sus incansables esfuerzos por brindar cada día más una mejor calidad de educación para bien de toda la comunidad.
Tercera estrofa: menciona el principal proyecto educativo que desarrolla la institución y el cual está encaminado al trabajo y transformación de la leche que en este caso hemos llamado oro blanco, por su valor no tanto comercial sino como alimento que da vida y que desde nuestra infancia es el primordial para la subsistencia y buen desarrollo, dándole también un sentido de que solo por el trabajo honesto y amable con el campo logramos sembrar y cosechar la paz sobre nuestras tierras. Luego presenta un homenaje a sus aulas donde se forman y desarrollan muchos de nuestros sueños y donde se consolidan las esperanzas futuras, dando las bases del futuro para cada ser humano.
Cuarta estrofa: resalta la labor que realiza el colegio educando a los hombres del futuro que son la esperanza de la Colombia nueva que todos queremos constriur, engrandecer y que solo a través de la educación y el amor al campo podremos lograr. Finalmente da un agradecimiento al colegio pensando en el día en que termine el ciclo de cada estudiante, y menciona la nostalgia que para cada uno de ellos es dejar este segundo hogar, para emprender otras rutas pero que gracias a la educación recibida allí tendrán una vida y un futuro más feliz y mejor si se aprovecha al máximo las enseñanzas allí recibidas.