top of page

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

La Institución Educativa el Carmen contribuye al desarrollo de la región y del país a través de la formación integral de niños, niñas y adolescentes, con base en principios éticos y morales como el respeto, la tolerancia, el trabajo cooperativo y el intercambio intercultural. Para el logro de sus metas se apoya en procesos pedagógicos que favorecen el pensamiento crítico, la comunicación asertiva y la orientación laboral. Como resultado de la acción educativa pretende promover personas con amplias competencias comunicativas y ciudadanas, preocupados por la protección del entorno natural, articulados a la región, con habilidades emprendedoras y exponentes de las mejores tradiciones heredadas de la comunidad.

Al ser un ente de educación rural busca que los educandos desarrollen habilidades y capacidades para organizar unidades productivas como reflejo de una cultura socioeconómica, que conlleve a la adquisición y aplicación de conocimientos sobre las labores del campo en proyectos productivos de autogestión, que creen empresa que les permita mejorar su calidad de vida y la de su entorno, apoyándose en instituciones como el Sena, las universidades y en los avances técnicos y tecnológicos disponibles a fin de entrar en las redes de información y comunicación imprescindibles en el mundo actual.

 

HORIZONTE INSTITUCIONAL

La I.E.D. el Carmen de Guasca tiene como horizonte desarrollar las competencias y la formación integral del estudiante carmelista, lo que le permite evolucionar en sus comportamientos de responsabilidad, disciplina, puntualidad y compromiso ante la sociedad, para que se desempeñe como ciudadano competente productivamente, con el apoyo de la tecnología y las comunicaciones en el sector agropecuario a la par con la articulación SENA y demás entidades con las que existen sinergias.

Busca además, el enfoque pedagógico idóneo para generar procesos de construcción del conocimiento con metodologías fieles a la filosofía y al enfoque educativo de nuestra Institución, que dinamicen y garanticen una educación integral con calidez humana.  

 

MISION

La institución Educativa El Carmen es una entidad de carácter oficial del sector rural que busca constantemente la excelencia, para ofrecer una educación integral de calidad con equidad, inclusión y pertinencia, dentro de la diversidad cultural de su contexto. Incorpora los avances en ciencia, tecnología, legislación en educación, psicología y pedagogía, a los procesos educativos para  formar personas líderes, críticas, humanistas e integrales, practicantes de los valores inspirados en la fe cristiana y con capacidad de desenvolverse en el campo laboral, la educación superior y la realización de su proyecto de vida, superando los retos del mundo cambiante.

VISION

Hacia el año 2019 la IED el Carmen será reconocida como una institución líder, innovadora, dinámica y altamente competitiva con sentido humanista, con ambientes de sana convivencia donde se desarrollen los valores institucionales, la academia, la cultura, y el deporte en sus estudiantes, contribuyendo así en la construcción de una sociedad equitativa, diversa, solidaria y en paz.

OBJETIVO   GENERAL

Encaminar  la formación integral  del educando Carmelista, mediante la aplicación de diversas metodologías acordes al contexto (escuela nueva y educación regular),  ofreciendo todos los niveles de Educación (preescolar, básica y media),  con el fin de preparar personas críticas, creativas, analíticas, visionarias, con capacidad para comprender la realidad, asumir sus problemáticas y proponer alternativas de solución; con mente y espíritu abiertos al diálogo, la tolerancia, la justicia, la solidaridad, la búsqueda de la paz y el respeto del ambiente; promoviendo los procesos de orientación educativa que desarrollen acciones encaminadas al ingreso de la ciencia, la tecnología y el sector productivo del país.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Proyectar la Institución dentro y fuera  del Municipio, promoviendo el servicio educativo en las diferentes áreas y campos del conocimiento, dándole relevancia a la formación de la cultura y el deporte.

 

  • Desarrollar pedagogías actualizadas e innovadoras, fortaleciendo las metodologías de Escuela Nueva, y educación regular, que estén acordes con el momento, el contexto y con las exigencias educativas actuales, como estrategias para transformar y mejorar los procesos educativos.

 

  • Lograr la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y asegurar que concluyan su proceso formativo con una educación de calidad.

 

  • Ayudar a que el educando logre un desarrollo emocional, psicomotor, intelectual y axiológico, que le permitan liderar procesos de cambio y contribuir con la reconstrucción de la sociedad.

 

  • Continuar con los proyectos pedagógicos, productivos y transversales que promuevan el desarrollo de los valores y una sana convivencia social.

 

  • Inculcar la importancia de los valores, la ética,  y la disciplina,  para lograr ser mejores personas y seres humanos útiles a la sociedad.

VALORES INSTITUCIONALES 

La IED EL CARMEN, de Guasca ha decidido de manera unánime adoptar el siguiente conjunto de valores humanos, como aquellos que nos identifiquen interna y externamente y orienten todo nuestro quehacer institucional mediante el desarrollo del PEI:

 

  • Respeto

  • Espiritualidad

  • Puntualidad

  • Disciplina

  • Responsabilidad

  • Sentido de pertenencia

 

En la IED EL CARMEN la  puntualidad es una norma de cortesía, educación y respeto. La impuntualidad es una muestra de falta de cultura, es no apreciar el tiempo de los otros ni el propio. Para nosotros la puntualidad es la disciplina de cumplir nuestros compromisos adquiridos deliberadamente  con el objetivo de lograr orden y eficacia en todas nuestras actividades institucionales.

 

El valor de la Responsabilidad

Para nosotros la responsabilidad es la capacidad existente en todo sujeto para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente. En tal sentido nos comprometemos a responder y enfrentar con inteligencia, esfuerzo, interés, creatividad y convencimiento las diferentes situaciones que se le presentan en la vida escolar y en general de toda la comunidad Carmelista.

 

El valor del sentido de pertenencia

En la IED EL CARMEN  significa sentirnos y experimentar ser parte de esta institución y por tanto ser fieles a ella, acatar sus normas, cuidar su nombre y sus bienes , respetar sus símbolos,  asumir con responsabilidad nuestros compromisos y adquirir nuestra propia identidad con el fin de elevar la unidad en todos sus estamentos y engrandecer su sentido comunitario.

 

El valor del Respeto

Consiste en valorar a los demás, acatar su autoridad y considerar su dignidad. El respeto exige un trato amable y cortés;  el respeto es la esencia de las relaciones humanas en la IED EL CARMEN, de la vida en comunidad, del trabajo en equipo, de la vida familiar, de cualquier relación interpersonal, es la garantía de la trasparencia. Reconocemos  la autonomía de cada ser humano y aceptamos el derecho a ser diferente.

 

El valor de la Espiritualidad

Entendemos por espiritualidad  lo trascendental del ser humano, su relación con un ser superior, es librarse de lo aparente, de lo puramente material y de los apegos que ello genera.  Valoramos lo material como un  instrumento que nos permite la realización del pleno desarrollo de todas las facultades humanas en aras del bien común.

 

El valor de la Disciplina

En la IED EL CARMEN valoramos la disciplina como un entrenamiento que corrige, moldea, da fortaleza y perfecciona. Su misión es formar buenos hábitos y establecer una serie de reglas personales que nos comprometan con nosotros  mismos, para alcanzar nuestros ideales y propósitos institucionales.

 

El valor de la Puntualidad

En la IED EL CARMEN la  puntualidad es una norma de cortesía, educación y respeto. La impuntualidad es una muestra de falta de cultura, es no apreciar el tiempo de los otros ni el propio. Para nosotros la puntualidad es la disciplina de cumplir nuestros compromisos adquiridos deliberadamente  con el objetivo de lograr orden y eficacia en todas nuestras actividades institucionales.

 

El valor de la Responsabilidad

Para nosotros la responsabilidad es la capacidad existente en todo sujeto para reconocer y aceptar las consecuencias de un hecho realizado libremente. En tal sentido nos comprometemos a responder y enfrentar con inteligencia, esfuerzo, interés, creatividad y convencimiento las diferentes situaciones que se le presentan en la vida escolar y en general de toda la comunidad Carmelista.

 

El valor del sentido de pertenencia

En la IED EL CARMEN  significa sentirnos y experimentar ser parte de esta institución y por tanto ser fieles a ella, acatar sus normas, cuidar su nombre y sus bienes , respetar sus símbolos,  asumir con responsabilidad nuestros compromisos y adquirir nuestra propia identidad con el fin de elevar la unidad en todos sus estamentos y engrandecer su sentido comunitario.

 

 

 

 

 

PRINCIPIOS DE FORMACIÓN 

  • Nuestra institución educativa tiene como prioridad formar estudiantes en el desarrollo de la personalidad dentro de un proceso de formación integral, física, psíquica, intelectual, moral, espiritual, social, afectiva, ética, cívica y demás valores humanos.

 

  • Amar, respetar, valorar la vida  y  defender los derechos humanos, los principios democráticos fomentando la tolerancia, la equidad de género, raza y condición social como acción de nuestra libertad.

 

  • Formar estudiantes que se desempeñen como personas a nivel social, político, económico y cultural con poder de participación y liderazgo para contribuir al afianzamiento de la identidad y conciencia nacional.

 

  • Concientizar a nuestros estudiantes en el respeto a la autoridad legítima y a la ley, nuestros símbolos patrios, la cultura, la historia y las creencias religiosas de nuestra nación.

 

  • Interiorizar en nuestros educandos Carmelistas conductas productivas de adquisición e invención de conocimientos científicos, técnicos, tecnológicos, humanísticos, históricos, sociales y estéticos que conlleven al avance de su saber.

 

  • Generar en los estudiantes el aprendizaje y la valoración crítica de nuestra cultura municipal, regional, y de la diversidad étnica y cultural del país, como fundamento de la unidad nacional y de su identidad.

 

  • Nuestros estudiantes contribuirán al equilibrio armónico entre el ser humano y su medio ambiente natural, mediante el desarrollo y ejecución de proyectos productivos y programas sostenibles, con apoyo de la ciencia y la tecnología estimulando la investigación en sus diferentes formas.

 

  • Incluir en nuestros estudiantes Carmelistas la construcción, la conciencia, la apropiación y sentido de pertenencia de los valores culturales y la soberanía nacional así como la solidaridad e interacción con personas de otras nacionalidades dentro y fuera del país.

 

  • Desarrollar en nuestros educandos la capacidad y apropiación de solución de problemas, buscando las alternativas asertivas y constructivas que generen calidad de vida sobre ellos y quienes les rodea, buscando día a día el progreso en sus vidas y comunidades.

 

  • Inculcar en nuestros educandos Carmelistas la conservación, protección y mejoramiento del medio ambiente municipal, departamental y nacional; la calidad de vida y el uso racional de los recursos naturales.   La prevención de desastres y defensa del patrimonio cultural del municipio, del departamento y la nación.

 

  • El estudiante carmelista tendrá su formación en competencias laborales, mediante los conocimientos técnicos, tecnológicos y demás posibilidades, así como  la valoración de su trabajo como fundamento del desarrollo individual y social a través de la articulación con Instituciones de educación superior.

 

  • Infundir la formación para la promoción de la salud y la higiene tanto personal como del hábitat donde esté o se desempeñe, la prevención de problemas sociales, el hábito de mantenerse saludable, practicando la educación física, disfrutando y aprendiendo de una recreación sana, el deporte y la utilización adecuada del tiempo libre.

 

  • Generar la promoción de la creatividad y la investigación; y la adopción de la tecnología que se requiere en los procesos de desarrollo de nuestros estudiantes según sus expectativas, sus intereses y plan de vida, brindándoles las herramientas necesarias que les permita  ingresar a la educación superior y / o  al sector productivo.

 

  • garantizar en nuestros estudiantes de inclusión la calidad educativa y el desarrollo integral en todas sus expresiones.

METAS INSTITUCIONALES

  • Buscar constantemente la excelencia académica y administrativa para ofrecer una educación integral de calidad.

 

  • Ejecutar procesos formativos para alcanzar los objetivos propuestos en el Proyecto Educativo Institucional logrando la participación activa de los diferentes grupos sociales.

 

  • Incorporar adelantos tecnológicos e innovaciones pedagógicas a los procesos educativos para actualizar permanentemente los planes de estudio y contribuir así con el avance de la calidad Educativa Institucional.

 

  • Diseñar y ejecutar Proyectos Educativos enfocados al desarrollo de habilidades sociales, cognoscitivas, y comunicativas con el fin de mejorar su calidad de vida.

 

  • Integración de procesos que brinden herramientas que posibiliten la construcción de competencias laborales útiles para asumir los retos sociales.

 

  • Formar personas creativas, críticas e integrales comprometidas con su comunidad favoreciendo el surgimiento de líderes transformadores de la realidad y capaces de generar alternativas de solución de problemas.

 

  • Propiciar una educación en valores de manera que tengan significado para el estudiante, su formación y experiencia personal.

 

  • Mejorar la calidad educativa para que todos los niños, niñas y jóvenes puedan acceder a la educación integral con equidad, inclusión y pertinencia reconociendo la diversidad étnica, cultural y social, las características geográficas y socioeconómicas del contexto.

© 2014 Página diseñada por el docente Jhon Conrado.  Creada con Wix.com

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
  • w-youtube
bottom of page